Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Insectos

Algunos coleópteros del Parque Natural Sierra de Grazalema.

Familia de los meloidos. Lagorina sericea. Afueras de El Bosque. 30 de marzo de 2020. Familia de los estafilínidos. Paederus sp. Río Majaceite, El Bosque. 16 de noviembre de 2019. Familia de los crisómelidos. Cassida sp. El Bosque. 6 de abril de 2020. Subfamilia de los hispinos. Hispa atra. Afueras de El Bosque. 1 de diciembre de 2019. Familia de los tenebriónidos. Cossyphus hoffmannseggi. Escarabajo semilla.  La Torrecilla, El Bosque. 2 de enero de 2020.

Algunas orugas del Parque Natural Sierra de Grazalema

Las siguientes son mariposas nocturnas: Superfamilia Bombycoidea Familia Saturniidae Oruga del pavón nocturno o gran pavón, Saturnia pyri . Sobre un almez en La Torrecilla, El Bosque (Cádiz). 19 de junio de 2020. Superfamilia Lasiocampoidea Familia Lasiocampidae La oruga de la  Lasiocampa trifolii , familia Lasiocampidae, que es grande y pilosa. La Torrecilla, El Bosque (Cádiz). 28 de marzo de 2019. Streblote panda es una polilla de la familia Lasiocampidae. Sus orugas están cubiertas de vellosidad, especialmente a los lados.  Superfamilia Noctuoidea Familia Erebidae La siguiente es la oruga de la pequeña gitana ,  Cymbalophora pudica , familia Erebidae. Presenta unas verrugas marrón oscuro de donde salen pelos. La Torrecilla, El Bosque (Cádiz). 14 de marzo de 2019. Oruga de la polilla tigre, Arctia villica . Afueras del núcleo urbano de El Bosque. 23 de diciembre de 2019. Familia Noctuidae Oruga de la polilla paciencia, Acronicta rumicis , sobre Ru...

Algunas polillas bonitas y curiosas del Parque Natural Sierra de Grazalema

Pero ¿Qué son las polillas? Comúnmente se denomina mariposa a cualquier lepidóptero, ya sean mariposas diurnas (Ropalóceros) o polillas, mariposas nocturnas (Heteróceros), o mariposas muy pequeñas (Microlepidópteros). Pero además de diferencias de comportamiento entre las mariposas diurnas y las polillas hay diferencias morfológicas como la forma de las antenas, estructura del cuerpo, posición de descanso,... Bien, veamos algunas polillas bonitas y curiosas que se dan en el Parque Natural Sierra de Grazalema.  Superfamilia Bombycoidea Familia Sphingidae La primera es la esfinge del chopo , Laothoe populi , que es una mariposa esfinge, familia Sphingidae. La foto es de 2008 del núcleo urbano de El Bosque. Otra mariposa curiosa es también una esfinge, la  esfinge colibrí , Macroglossum stellatarum . Esta recibe su nombre por su vuelo y la forma de alimentarse que se asemeja a los del colibrí. Aquí libando néctar de las flores de la cornucopia, Fedia cornucopiae, en La To...

Los insectos están desapareciendo. Y luego iremos nosotros. Lo sabíamos y no hicimos nada o no fue suficiente.

Los insectos están desapareciendo. Y luego iremos NOSOTROS!!! Titulares, todos de estos días, de periódicos españoles, británicos, americanos, alemanes, franceses, italianos,... ¿Y nos vamos a enterar y a hacer algo para evitarlo? ¿Es que el problema es de nuestros hijos? ¿Vamos a seguir produciendo más de la cuenta para después tirarlo?¿Vamos a seguir destruyendo, roturando, envenenando,...? Como ciudadanos podemos luchar para intentar evitarlo. Eldiario.es, El País, El Mundo, The Guardian, The Independent, Financial Times, USA Today, Al-Jazeera, Die Welt, Le Monde, Corriere della Sera,... eldiario.es "Los insectos están desapareciendo y su extinción amenaza con destruir el medioambiente." 11/02/2019 eldiario.es "¿Por qué están desapareciendo los insectos y qué podemos hacer para evitarlo?" 12/02/2019 El País "Las prácticas agrícolas abocan a los insectos a una desaparición masiva." 11/02/2019 El Mundo. "El apocalipsis de los ...