Pozos, arquetas, aljibes, canales, etc... son infraestructuras necesarias para el uso y manejo del agua, pero que pueden convertirse en trampas mortales para la fauna. No son pocos los animales que caen o entran deliberadamente en ellos y después no pueden salir. Debido a su pequeño tamaño y su escasa percepción de la perspectiva, los anfibios y reptiles son los que se llevan la peor parte. Siendo incapaces de salir de estas construcciones, solo les espera la muerte ya sea por desecación o por inanición. Uno de los tres sapillos pintojos meridionales atrapados en el pozo. El sapillo pintojo meridional (Discoglossus galganoi jeanneae) suele habitar espacios más o menos abiertos, como dehesas, prados y cultivos. En general emplea para reproducirse medios acuáticos estacionales con escasa o nula corriente, como charcas y pequeños arroyos, pero también utiliza medios artificiales como acequias, abrevaderos y pequeños encharcamientos en los alrededores de albercas, fuentes y mananti...
Conocer el bosque de ayer y protegerlo hoy para que el que reciban mañana nuestr@s hij@s sea el mejor posible. facebook.com/elbosquedehoy