Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biodiversidad

Mariposas del Parque Natural Sierra de Grazalema. Familia de los ninfálidos.

¡En construcción! Este artículo está en construcción . Poco a poco iré introduciendo todas las especies de ninfálidos presentes en el Parque Natural Sierra de Grazalema, concretamente en cuatro localizaciones de El Bosque y dos de Grazalema. Lasiommata maera.  Pedregosa. Puerto de las Presillas, Grazalema. 29 de mayo de 2019. Lasiommata megera . Saltacercas. Puerto de las Presillas, Grazalema. 29 de mayo de 2019. Pararge aegeria . Maculada . Mariposa de los muros . Jardín Botánico El Castillejo, El Bosque. 11 de abril de 2019. Afueras del núcelo urbano de El Bosque. 9 de mayo de 2019. Coenonympha pamphylus . Pánfila . Jardín botánico El Castillejo, El Bosque. 11 de abril de 2019. Río Majaceite, cerca de Las Pedrizas, El Bosque. 24 de septiembre de 2019. Maniola jurtina . Loba . Afueras del núcleo urbano de El Bosque. 8 de mayo de 2019. Hembra. La Torrecilla, El Bosque. 11 de mayo de 2019. Pyronia cec...

El avispón oriental ha llegado para quedarse

A los avispones les gustan las uvas. Este año han venido por primera vez los orientales a esta parra. El avispón oriental, Vespa orientalis, es esa especie exótica que está creando alarma aquí en la Sierra de Cádiz por la que se ha extendido proveniente del sur de la provincia. Avispón oriental, Vespa orientalis  Yo creo que esta es una situación a la que tenemos que acostumbrarnos. Es una especie que ha venido para quedarse. Supongo que esta nueva especie invasora ya no la erradicamos por muchos nidos que quitemos. Eso sí, está habiendo una profusión de nidos de avispón oriental en ambiente urbano, al menos aquí en El Bosque, cosa a la que también supongo que nos vamos a tener que acostumbrar.  Supongo, por último, que la población de avispones autóctonos se resentirá y también la de otros insectos... Pierde la biodiversidad, como siempre que en algún asunto está implicada la mano del hombre. Avispón europeo, Vespa crabro Por cierto, hay gente que confunde esta nueva especie,...

Algunos coleópteros del Parque Natural Sierra de Grazalema.

Familia de los meloidos. Lagorina sericea. Afueras de El Bosque. 30 de marzo de 2020. Familia de los estafilínidos. Paederus sp. Río Majaceite, El Bosque. 16 de noviembre de 2019. Familia de los crisómelidos. Cassida sp. El Bosque. 6 de abril de 2020. Subfamilia de los hispinos. Hispa atra. Afueras de El Bosque. 1 de diciembre de 2019. Familia de los tenebriónidos. Cossyphus hoffmannseggi. Escarabajo semilla.  La Torrecilla, El Bosque. 2 de enero de 2020.

Sírfidos, dípteros bonitos y curiosos del Parque Natural Sierra de Grazalema

Familia de los sírfidos. Moscas de las flores. Volucella zonaria . Es una especie de mosca de las flores ( de hasta 25 mm de tamaño) que se alimenta del néctar de estas y las poliniza. Adopta el aspecto del avispón europeo ( Vespa Crabro ) como mecanismo de defensa (mimetismo batesiano) pero no tiene veneno ni aguijón. Las larvas viven en los nidos de abejas, avispas o avispones y viven como comensales alimentándose de los cadáveres de estas. La foto se ha tomado en Cerro Coros, Grazalema. 16 de septiembre de 2019. Milesia crabroniformis No es muy común. Imita también al avispón europeo, Vespa crabro, y, por lo tanto es similar a la Volucella zonaria, que es un poco más pequeña. Sus larvas se desarrollan en madera en descomposición y cavidades podridas de las especies de Fagus y Quercus. Foto sobre flores de hiedra. Río Majaceite, 16 de noviembre de 2019. Eristalis sp. Los dípteros de este género son polinizadores, y sus larvas son acuáticas, y r...