Las vías pecuarias pueden desempeñar un importante papel de diversidad paisajística, contribuir a mejorar la gestión y conservación de los espacios naturales, fomentar la biodiversidad al posibilitar el intercambio genético de las especies vegetales y animales, incrementar el contacto social con la naturaleza y permitir el desarrollo de actividades de tiempo libre compatibles con el respeto a la conservación del medio natural.
Los tipos de vía son los siguientes: cañada, cordel, vereda, colada, padrón y realenga.
Cañada: aquellas vías cuya anchura no excede de los 75 metros.
Cordel: cuando su anchura no sobrepasa los 37.5 metros.
Vereda: son las vías que tienen una anchura no superior a los 20 metros.
Colada: son vías que sirven para conectar otras vías pecuarias y su anchura suele ser inferior a 20 metros, sin embargo, su anchura oficial, al igual que la del Padrón y Realenga será determinada en el acto administrativo de clasificación.
Además de las vías pecuarias propiamente dichas, existían unos elementos adicionales que completaban y asistían a esta red de caminos ganaderos: descansaderos, abrevaderos, majadas,...
![]() |
Una de las marchas por la defensa de los caminos públicos y las vías pecuarias que tuvieron lugar en 2017. |
En término municipal de El Bosque (Cádiz) se encuentran actualmente vigentes las siguientes resoluciones aprobatorias de deslinde de vías pecuarias y elementos adicionales. Corresponden a las siguientes vías pecuarias:
- Descansadero y Abrevadero de Las Cañas: Área recreativa de Los Cañitos.
Desde el límite con el T.M. de Benaocaz (pasado el puente de Tavizna hacia El Bosque) hasta la Zarza. El resto no está deslindado.
- Cordel de Zahara. Deslinde completo. La primera resolución de 1997 contiene el deslinde desde el descansadero del Andén hasta los llanos de la Zarza (tramo sur), la resolución de 1998 desde el descansadero del Andén hasta el término municipal de Grazalema (tramo norte) y la última de 2011 recoge la resolución de la desafectación parcial y modificación de trazado, las cuales están recurridas y pendientes de sentencia.
Resolución de 8 de mayo de 2011 por la que se aprueba la desafectación y modificación de trazado de la vía pecuaria Cordel de Zahara en El Bosque.
Esta última, resolución de desafectación y modificación de trazado del Cordel de Zahara, fue anulada por el TSJA después de ser recurrida por una corporación municipal distinta a la que regía el Ayuntamiento cuando se inició el trámite. Más información aquí.
Además de las vías pecuarias o tramos de éstas deslinandos, nos encontramos con las siguientes resoluciones de clasificación de vías pecuarias que afectan al término municipal de El Bosque.
Además de las vías pecuarias o tramos de éstas deslinandos, nos encontramos con las siguientes resoluciones de clasificación de vías pecuarias que afectan al término municipal de El Bosque.
- El siguiente documento, de 1958, es un proyecto de clasificación de las vías pecuarias del término municipal de El Bosque (Cádiz). Es copia literal del proyecto aprobado por Orden Ministerial el 7 de septiembre de 1932.
- La orden de 24 de marzo de 1959 aprueba la modificación de la clasificación de las vÍas pecuarias existentes en el término municipal de El Bosque, provincia de Cádiz.
- Proyecto de modificación de la clasificación de las vías pecuarias de Prado del Rey (Cádiz) de 1960. Es copia literal del proyecto aprobado por orden ministerial del 22 de agosto de 1960.
- Proyecto de clasificación de las vías pecuarias de Prado del Rey (Cádiz), 1975. Es copia literal del proyecto aprobado por orden ministerial el 3 de noviembre de 1958 (B.O.E. 15/12/1958).
- La orden de 3 de noviembre de 1958 aprueba la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Prado del Rey (Cádiz).
Comentarios
Publicar un comentario