Ir al contenido principal

Tres garduñas atropelladas en mes y medio en un tramo de 4 kilómetros de la carretera de El Bosque a Ubrique.

El primer registro es del 26 de abril de 2018, el segundo el 15 de mayo y el último del 15 de junio. La distancia entre el los atropellos apenas excede los 4 kilómetros.



Seguramente los atropellos se produjeron durante la madrugada ya que la garduña (Martes foina) es un depredador de hábitos nocturnos. Esta es una época de cría por lo que los atropellos pueden haber tenido más víctimas además de estos tres individuos. En principio desconozco el sexo de los tres especímenes atropellados. Yo me pregunto qué impacto pueden tener los atropellos sobre la población de esta especie en la Sierra de Cádiz.
Por la noche los atropellos de fauna seguramente son más difíciles de evitar debido a la falta de visibilidad y a los deslumbramientos. Pero tal vez, respetando los límites de velocidad esto no sería tan difícil. Hay quien apunta a algún caso en el que el conductor, al ver al animal en la carretera, no solo no ha reducido su velocidad sino que ha acelerado para atropellarlo. Muchos animales se siguen viendo por ciertos individuos de nuestra sociedad como alimañas, es el caso de las garduñas, que no nos aportan nada bueno. Es otra consecuencia del fracaso escolar. A estas alturas, con el grado de conocimiento que ha adquirido ya nuestra sociedad no debiera ser necesario explicar que cada animal, cada ser vivo, cumple su función ecológica en nuestro medio y es un eslabón necesario como el que más para que no se rompa la cadena que es el equilibrio ecológico que nos permite vivir todavía en este planeta.
Los atropellos de fauna salvaje no son solo un problema medioambiental sino también de seguridad vial. La solución a los miles de atropellos de fauna salvaje que se producen en nuestras carreteras son los llamados “pasos verdes” o “ecoductos”.


Por si alguien puede sacar alguna conclusión con ellos, este y otros muchos atropellos los vengo registrando en la página de Facebook de nuestra asociación “Amigos del bosque, acción local”. https://facebook.com/amigosdelbosqueaccionlocal.

Bibliografía:
Ficha de la garduña en www.sierradebaza.org.
- Periódico Público. Ecoductos: la solución a los miles de atropellos de fauna salvaje en las carreteras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más de 200 guías y claves online y gratuitas para la identificación de especies de la península ibérica

  Para no perderte artículos y publicaciones como esta sigue mi página de Facebook El bosque de hoy y de mañana . Guías online y gratuitas, y legales, para aprender a identificar especies de animales, plantas, hongos,... de la península ibérica. La inmensa mayoría están en formato PDF. Además se recomiendan una serie de guías en papel. Este artículo estará en continua construcción para ser completado poco a poco. Se agradecen las contribuciones. ANIMALES Online 1- Proyecto Taxofoto. Biodiversidad Virtual . 2-  Revista Graellsia. Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC . Volúmenes 51 a 78. 3- Guía de campo. Macroinvertebrados de la cuenca del Ebro. Confederación hidrográfica del Ebro . 4- Especies de interés pesquero en el litoral de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía . ARTRÓPODOS Online 1- Hexapoda. Sociedad Entomológica Aragonesa . A partir de está página se accede a los distintos órdenes de ...

Pista de pádel de Villaluenga, una asesina de pájaros en la que nadie repara

Una visita a la pista de pádel de Villaluenga del Rosario, en la Sierra de Cádiz, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, me deparó una desagradable sorpresa. Lo que primero pareció que eran una o dos muertes de pájaros por fuera del cristal pasó a confirmarse como una masacre al observar lo que había sobre la superficie de la pista. Golondrina común juvenil, muerta al chocar con el cristal. En el suelo de la misma se encontraban muchos pájaros muertos al chocar contra los cristales de la pista deportiva. Un desastre que es mayor si se observa que la mayoría de ellos son pollos nacidos este año: juveniles. Cadáver de herrerillo común juvenil sobre la pista. La relación de pájaros muertos encontrados es la siguiente: golondrina juvenil, herrerillo juvenil, jilguero juvenil por fuera del cristal, curruca cabecinegra juvenil, verdecillo hembra, herrerillo juvenil, mirlo juvenil, jilguero juvenil sobre la pista y gorrión macho adulto. Pollo de mirlo común. Co...

La creación del jardín botánico de El Bosque por Pepe Juárez

El 19 de agosto de 1986 se publicó un artículo del Diario de Cádiz sobre la creación del entonces futuro jardín botánico de El Bosque: “ El futuro jardín botánico “El Castillejo” reunirá más de 80 tipos de plantas ”. Reproduzco en esta publicación [1] la parte, desde mi punto de vista, interesante de este: el proceso de gestación de la idea y las características de esta obra según la transcripción de la entrevista de la periodista al propio promotor y diseñador: José Luis Juárez Villarín. La gestación de la idea: No hace mucho tiempo se planteó al Ayuntamiento de El Bosque la conveniencia de que el parque contara con un jardín botánico que recogiese toda la vegetación autóctona existente en la zona [el propio José Luis Juárez estuvo implicado en el proceso]. Entonces este se puso en contacto con la Agencia del Medio Ambiente y juntos convocaron un concurso público para la formulación de un proyecto que permitiera la creación de dicho jardín, contando con la ayuda de la Diputación...