Ir al contenido principal

La Consejería de Medio Ambiente se niega a que el Jardín Botánico de El Bosque lleve el nombre del profesor Pepe Juárez

El pasado 24 de mayo las asociaciones Ecologistas en Acción y Amigos del bosque-acción local y el C.E.I.P. Albarracín de El Bosque remitían un escrito a la Presidencia de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema. En él se proponía que el Jardín Botánico de “El Castillejo” pasase a denominarse “Pepe Juárez” para que siempre se recuerde a este eminente profesor, naturalista, inspirador y diseñador del mencionado Jardín Botánico de El Bosque. Esta petición fue posteriormente respaldada por el pleno del Ayuntamiento de El Bosque.

La noticia en el Diario de Cádiz del 29 de diciembre de 2018.
Este punto no fue incluido en el orden del día de la última reunión de la Junta Rectora del Parque Natural tal y como el escrito anteriormente citado pedía y pese a la petición reiterada por parte de Ecologistas en Acción para que se hiciera.
Muy al contrario de lo esperado, se ha recibido un informe remitido por el “Servicio de Geodiversidad y de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio”. Este escrito ha generado perplejidad, pues las entidades solicitantes nunca se dirigieron a la Consejería y mucho menos a ese servicio. Además no parece que la propuesta necesite ningún informe sino únicamente su votación en la Junta Rectora tal y como se pidió. El caso en cuestión es que en ese informe el responsable de dicho servicio aduce que NO ESTIMA CAMBIAR EL NOMBRE DEL JARDÍN por las siguientes razones:
-          El Jardín Botánico pertenece a la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales constituida en 2001. El nombre “El Castillejo” viene reflejado en todas las publicaciones, normativas, reconocimientos y catálogos.
-          Desde el año 2001 la casuística ha sido dilatada y desgraciadamente ya hemos tenido bajas de personas excepcionales que de un modo u otro han estado ligados a uno u otro jardín de la Red.
La Consejería “va a colocar una placa conmemorativa sobre su labor educativa” que consideran que “es un reconocimiento mucho más pedagógico que el cambio de nombre del jardín”. Igualmente, la Consejería es sensible a otras iniciativas de reconocimiento que contribuyan a mejorar cualquiera de los ámbitos que trabajamos desde los jardines botánicos: publicación dedicada a su vida y labor en el Jardín Botánico, creación de concurso temático o premio a la labor educativa que lleve su nombre

Una vez celebrada la Junta Rectora, el representante de Ecologistas en Acción, Juan Clavero, mostró su extrañeza en las cuestiones previas por no haberse incluido el punto del cambio de denominación del Jardín Botánico. Pero por parte de la presidencia se pretendió solventar el debate con la cuestión de la placa. Lo cual no satisfizo a los peticionarios quedando sin acuerdo si se iba a incluir en el orden del día de la próxima reunión o no, tal y como se pedía. Pues parece que la decisión está ya tomada…
Enlaces:
- Entrevista radiofónica. Radio Comarca Sierra de Cádiz, Cadena SER.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más de 200 guías y claves online y gratuitas para la identificación de especies de la península ibérica

  Para no perderte artículos y publicaciones como esta sigue mi página de Facebook El bosque de hoy y de mañana . Guías online y gratuitas, y legales, para aprender a identificar especies de animales, plantas, hongos,... de la península ibérica. La inmensa mayoría están en formato PDF. Además se recomiendan una serie de guías en papel. Este artículo estará en continua construcción para ser completado poco a poco. Se agradecen las contribuciones. ANIMALES Online 1- Proyecto Taxofoto. Biodiversidad Virtual . 2-  Revista Graellsia. Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC . Volúmenes 51 a 78. 3- Guía de campo. Macroinvertebrados de la cuenca del Ebro. Confederación hidrográfica del Ebro . 4- Especies de interés pesquero en el litoral de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía . ARTRÓPODOS Online 1- Hexapoda. Sociedad Entomológica Aragonesa . A partir de está página se accede a los distintos órdenes de ...

Pista de pádel de Villaluenga, una asesina de pájaros en la que nadie repara

Una visita a la pista de pádel de Villaluenga del Rosario, en la Sierra de Cádiz, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, me deparó una desagradable sorpresa. Lo que primero pareció que eran una o dos muertes de pájaros por fuera del cristal pasó a confirmarse como una masacre al observar lo que había sobre la superficie de la pista. Golondrina común juvenil, muerta al chocar con el cristal. En el suelo de la misma se encontraban muchos pájaros muertos al chocar contra los cristales de la pista deportiva. Un desastre que es mayor si se observa que la mayoría de ellos son pollos nacidos este año: juveniles. Cadáver de herrerillo común juvenil sobre la pista. La relación de pájaros muertos encontrados es la siguiente: golondrina juvenil, herrerillo juvenil, jilguero juvenil por fuera del cristal, curruca cabecinegra juvenil, verdecillo hembra, herrerillo juvenil, mirlo juvenil, jilguero juvenil sobre la pista y gorrión macho adulto. Pollo de mirlo común. Co...

La creación del jardín botánico de El Bosque por Pepe Juárez

El 19 de agosto de 1986 se publicó un artículo del Diario de Cádiz sobre la creación del entonces futuro jardín botánico de El Bosque: “ El futuro jardín botánico “El Castillejo” reunirá más de 80 tipos de plantas ”. Reproduzco en esta publicación [1] la parte, desde mi punto de vista, interesante de este: el proceso de gestación de la idea y las características de esta obra según la transcripción de la entrevista de la periodista al propio promotor y diseñador: José Luis Juárez Villarín. La gestación de la idea: No hace mucho tiempo se planteó al Ayuntamiento de El Bosque la conveniencia de que el parque contara con un jardín botánico que recogiese toda la vegetación autóctona existente en la zona [el propio José Luis Juárez estuvo implicado en el proceso]. Entonces este se puso en contacto con la Agencia del Medio Ambiente y juntos convocaron un concurso público para la formulación de un proyecto que permitiera la creación de dicho jardín, contando con la ayuda de la Diputación...