Repercusión de la nota de prensa "Piden que se deje de fumigar calles y espacios públicos abiertos porque no sirve para nada contra la COVID y es contraproducente."
El 19 de febrero de 2021 difundimos desde Ecologistas en Acción de Andalucía esta nota de prensa: "Piden que se deje de fumigar calles y espacios públicos abiertos porque no sirve para nada contra la COVID y es contraproducente."
Este es un extracto de la noticia:
"Por lo tanto, la desinfección de calles solo tendría como posible beneficio la del efecto placebo. Pero los efectos negativos para el combate de la pandemia podrían ser mucho peores. Pueden provocar una falsa sensación de seguridad en los ciudadanos y desviar la atención sobre las medidas realmente eficaces. Como señala la propia O.M.S., los desinfectantes (hipoclorito de sodio) pueden ser nocivos para la salud de las personas y producirles irritaciones. Gastar recursos económicos de los ayuntamientos en estas desinfecciones no parece adecuado. Y por último, pero no menos importante, la aplicación de grandes cantidades de desinfectante a nuestro medio ambiente tiene consecuencias nocivas para la vida silvestre urbana y contamina el agua. Y, como la salud humana está ligada a la salud ambiental, los efectosnegativos de las fumigaciones se retroalimentan."
Y esta ha sido la repercusión en los medios de la noticia:
"Por lo tanto, la desinfección de calles solo tendría como posible beneficio la del efecto placebo. Pero los efectos negativos para el combate de la pandemia podrían ser mucho peores. Pueden provocar una falsa sensación de seguridad en los ciudadanos y desviar la atención sobre las medidas realmente eficaces. Como señala la propia O.M.S., los desinfectantes (hipoclorito de sodio) pueden ser nocivos para la salud de las personas y producirles irritaciones. Gastar recursos económicos de los ayuntamientos en estas desinfecciones no parece adecuado. Y por último, pero no menos importante, la aplicación de grandes cantidades de desinfectante a nuestro medio ambiente tiene consecuencias nocivas para la vida silvestre urbana y contamina el agua. Y, como la salud humana está ligada a la salud ambiental, los efectosnegativos de las fumigaciones se retroalimentan."
Y esta ha sido la repercusión en los medios de la noticia:
- Ecologistas en Acción pide que se dejen de fumigar las calles porque no tiene efecto contra el Covid y es nocivo para la salud. Huelva 24.
- Ecologistas en Acción pide dejar de fumigar calles y espacios públicos al no tener efecto contra el covid-19. El Día de Córdoba.
- Ecologistas advierte que la fumigación de calles no sirve contra la Covid-19 pero sí contamina mucho. Córdoba Hoy.
- En Andalucía seguimos fumigando contra el coronavirus pese a que los científicos dicen "que no es efectivo y que puede ser nocivo para la salud". Ahora Noticias Andalucía.
- Ecologistas en Acción pide que se deje de fumigar las calles porque es "inútil y contraproducente". El Poniente Digital.
- Ecologistas pide que se deje de fumigar las calles y espacios abiertos porque no tiene efectos contra el COVID-19 y es contraproducente. Paradigma Media.- Ecologistas en Acción pide dejar de fumigar calles y espacios públicos al no tener efecto contra el covid-19. The World News.
Curiosamente unos días después de que los medios se hicieran eco de esta nota de prensa, El País saco esta otra que, aunque es un trabajo independiente, pareciera querer desarrollar la nuestra:
Un año fumigando contra el coronavirus y otros casos de "teatro pandémico". El País. 24 de febrero de 2021.
Y La Vanguardia el 1 de marzo de 2021 este otro:
Desinfectar superficies y otras medidas inútiles contra el virus. La Vanguardia. 1 de marzo de 2021.
De la nota de prensa de Ecologistas en Acción me declaro inductor para lo bueno y para lo malo.
Comentarios
Publicar un comentario