El mosquitero musical, Phylloscopus trochilus, no es residente, ni inverna y solo se reproduce en una pequeña área del noroeste de la Península Ibérica. Así que en la Sierra de Cádiz solo está de paso en migración.
Este es un mosquitero musical en carril de Las Pedrizas, El Bosque (Cádiz). 19 de septiembre de 2021.
El papamoscas cerrojillo, Ficedula hypoleuca, solo está presente en ciertas zonas de la Península Ibérica en época reproductora. Entre estas zonas no se encuentra la Sierra de Cádiz.
Hembra de papamoscas cerrojillo. Carril de Las Pedrizas, El Bosque (Cádiz). 19 de septiembre de 2021.
Cogujada montesina, Galerida theklae. Evita los cultivos pero ahí estaba, en un cultivo. Carril de Las Pedrizas, El Bosque (Cádiz). 27 de octubre de 2021.
Bisbita pratense, Anthus pratensis. Esta no es que no tenga que estar ahí pero la pongo los tonos verdosos de principios de otoño que más tarde no tiene.
Bisbita pratense. Carril de Las Pedrizas, El Bosque (Cádiz). 27 de octubre de 2021.
Esta es de la misma zona pero del 3 de noviembre.
El triguero, Emberiza calandra, no es que tenga un plumaje interesante ni siquiera es que, como su nombre indica, se alimenta principalmente de semillas. Pero aquí se le ve alimentándose de hormigas aunque suela alimentarse de insectos principalmente en época reproductora.
Triguero la misma zona que todos los anteriores. 3 de noviembre 2021
Comentarios
Publicar un comentario