Ir al contenido principal

Un burdo montaje para intentar imputar a Juan Clavero tráfico de drogas.

Ni siquiera debiera escribir sobre esto. Porque en un mundo normal nunca hubiera ocurrido y si pasara nadie daría el más mínimo crédito a los hechos que se le imputan a Juan Clavero.
Pero siento que tengo que hacerlo para sumarme a las innumerables voces que defienden la inocencia de Juan y además por haber vivido los hechos tan de cerca que me erijo en cuasi testigo presencial.
Pepe Juárez abraza a Juan tras la salida del juzgado de Ubrique.
Por supuesto, por su impecable trayectoria personal queda, de antemano, fuera de toda duda la inocencia de Juan, reputado ecologista, persona siempre recta y dada a los demás. 
El sábado 26 de agosto, Juan Clavero, junto con otros tres hombres, realiza el recorrido de un camino público que discurre por Sierra Margarita. Una vez terminada la jornada reivindicativa, Juan, se encuentra con la guardia civil que registra su coche y encuentra la droga y se le detiene por tráfico. Lógicamente, son muchas las incongruencias del que parece guión de una mala película de serie B, que no hacen más que confirmar este torpe montaje. La "Voz de Cádiz" explicaba todos los detalles de los sucesos en este artículo, creo que con cierta rigurosidad: "Detenido en la Sierra el ecologista Juan Clavero por transportar droga
El propio Juan Clavero explica todos los detalles de los sucesos en esta entrevista para el "Diario de Cádiz": "Han pretendido acabar con los más valioso que tengo, con mi honestidad". Son las mismas y coherentes explicaciones que nos dio al grupo de personas que fuimos a apoyarlo el domingo en el juzgado de Ubrique tras salir en libertad sin cargos. 
Por supuesto, todos los que creemos en la defensa del medio ambiente teníamos que estar allí esa mañana de domingo con él. Después de haber pasado este hombre este mal trago que claro que por nada se merece. 
Está claro que hay intereses a los que no les conviene el activismo ecologista. Estos intentan cohibirlo para que cese en su lucha pero estoy seguro que después de este incidente del que va a salir airoso y reforzado, Juan Clavero, tendrá más fuerzas para seguir en la brecha. No lo van a conseguir a pesar de sus artes mafiosas por la que esperemos le caiga todo el peso de la ley.
Creo necesario publicar también estos pensamientos sobre estos sucesos de Pepe Juárez, ya que es persona juiciosa y conoce bien a Juan Clavero.
"Hace 38 años que Clavero y yo compartimos amistad, eso fue antes de ni siquiera pensar en venirme a vivir a El Bosque. Cuando lo nombraron director del Parque Natural Sierra de Grazalema, el primero, tuvo que formar equipo para ponerlo en marcha, pues yo tuve el privilegio de que me propusiera formar parte de dicho equipo, lo que supuso toda una aventura y enriquecimiento personal, y por supuesto mucho trabajo, pero la fuerza de la juventud lo puede todo.
Se comprende que el procedimiento debe seguir porque esa es la ley, pero cuando me enteré de su detención no di ningún crédito a las acusaciones. Nadie está por encima de la ley y todo debe esclarecerse, pero todos conocemos a personas sobre las que no albergamos la mínima duda sobre su honestidad. 
Tengo esperanzas de que encuentren a los culpables. Pienso en el sufrimiento que una cosa así pueda padecer cualquier persona honrada. Yo me pongo en su pellejo, porque además somos de la misma edad, y solo pensar que me acusen de algo así tras toda una vida de trabajo honrado y de servicio a la sociedad es para volverse loco."
En definitiva, hay personas por las que puedes poner la mano en el fuego sin riesgo a quemarte.
Pues eso, estoy seguro que la justicia acturá y pronto esclarecerá quién está detrás de este torpe y estúpido montaje. Y para que se haya llevado a cabo esta pronta y eficaz acción seguro que habrá ayudado el gran clamor popular de los que ni mucho menos nos creemos este engaño y pedimos justicia para Juan Clavero.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más de 200 guías y claves online y gratuitas para la identificación de especies de la península ibérica

  Para no perderte artículos y publicaciones como esta sigue mi página de Facebook El bosque de hoy y de mañana . Guías online y gratuitas, y legales, para aprender a identificar especies de animales, plantas, hongos,... de la península ibérica. La inmensa mayoría están en formato PDF. Además se recomiendan una serie de guías en papel. Este artículo estará en continua construcción para ser completado poco a poco. Se agradecen las contribuciones. ANIMALES Online 1- Proyecto Taxofoto. Biodiversidad Virtual . 2-  Revista Graellsia. Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC . Volúmenes 51 a 78. 3- Guía de campo. Macroinvertebrados de la cuenca del Ebro. Confederación hidrográfica del Ebro . 4- Especies de interés pesquero en el litoral de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía . ARTRÓPODOS Online 1- Hexapoda. Sociedad Entomológica Aragonesa . A partir de está página se accede a los distintos órdenes de ...

Pista de pádel de Villaluenga, una asesina de pájaros en la que nadie repara

Una visita a la pista de pádel de Villaluenga del Rosario, en la Sierra de Cádiz, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, me deparó una desagradable sorpresa. Lo que primero pareció que eran una o dos muertes de pájaros por fuera del cristal pasó a confirmarse como una masacre al observar lo que había sobre la superficie de la pista. Golondrina común juvenil, muerta al chocar con el cristal. En el suelo de la misma se encontraban muchos pájaros muertos al chocar contra los cristales de la pista deportiva. Un desastre que es mayor si se observa que la mayoría de ellos son pollos nacidos este año: juveniles. Cadáver de herrerillo común juvenil sobre la pista. La relación de pájaros muertos encontrados es la siguiente: golondrina juvenil, herrerillo juvenil, jilguero juvenil por fuera del cristal, curruca cabecinegra juvenil, verdecillo hembra, herrerillo juvenil, mirlo juvenil, jilguero juvenil sobre la pista y gorrión macho adulto. Pollo de mirlo común. Co...

La creación del jardín botánico de El Bosque por Pepe Juárez

El 19 de agosto de 1986 se publicó un artículo del Diario de Cádiz sobre la creación del entonces futuro jardín botánico de El Bosque: “ El futuro jardín botánico “El Castillejo” reunirá más de 80 tipos de plantas ”. Reproduzco en esta publicación [1] la parte, desde mi punto de vista, interesante de este: el proceso de gestación de la idea y las características de esta obra según la transcripción de la entrevista de la periodista al propio promotor y diseñador: José Luis Juárez Villarín. La gestación de la idea: No hace mucho tiempo se planteó al Ayuntamiento de El Bosque la conveniencia de que el parque contara con un jardín botánico que recogiese toda la vegetación autóctona existente en la zona [el propio José Luis Juárez estuvo implicado en el proceso]. Entonces este se puso en contacto con la Agencia del Medio Ambiente y juntos convocaron un concurso público para la formulación de un proyecto que permitiera la creación de dicho jardín, contando con la ayuda de la Diputación...