Ir al contenido principal

La Alcaldesa de El Bosque dice que digo "pamplinas" por argumumentar mi voto en contra a un aumento de presupuesto para una jardinería que favorece el cambio climático

No es la primera vez que la Alcaldesa de El Bosque se refiere a mí diciendo que digo pamplinas en un pleno. Esta vez por argumentar nuestro voto en contra de aumentar el presupuesto en jardinería. Y es que pienso que hay cosas más necesarias en la que gastar el dinero que emplearlo en más presupuesto para jardinería; un estilo de jardinería que, aún peor, favorece la crisis climática. Ahora, además, es incluso peor momento ya que tenemos encima la crisis económica por la COVID-19.

Árbol mutilado y otro árbol secándose detrás.
Árbol mutilado y otro con aspecto estar secándose detrás.

Este aumento irá destinado a hacer bolitas las copas de los árboles, a talarlos salvajemente, a aumentar la zona ajardinada del pueblo, a matar el suelo,... Como si no le hubiéramos restado ya bastante espacio a la naturaleza hay que arrasarla un poco más y eliminar poco a poco herramientas imprescindibles que tenemos para la lucha contra el cambio climático. Y esto después de declarar, precisamente, la emergencia climática en otro pleno anterior, a propuesta de nuestro grupo. Porque estas tareas necesitan mucho dinero, hacer una jardinería contra el medio ambiente, una jardinería insostenible cuesta mucho dinero y por eso tienen que aumentar el presupuesto. 

Suelo desertificado.

Tala salvaje.

Árbol muerto tras tala salvaje.

Trabajo de eliminación de copa y de anulación de un árbol como sumidero de CO2 y, por lo tanto, de un excelente instrumento contra el cambio climático.


Ayer además de esgrimir ese "argumento" contra mí tan falto de un mínimo respeto, también me negó la palabra por alusiones después de que otra concejala hubiera dicho mi nombre, "Antonio Acosta" y después de que la Alcaldesa le hubiera concedido el uso de la palabra a ella precisamente por alusiones. 

Pero bueno, si esto fuera un hecho puntual pues bien. Pero no, es una situación que se repite una y otra vez en los plenos. No le gusta lo que digo en los plenos, es más, no le gusta ni siquiera que hable. Pero su problema es que soy un concejal como otro cualquiera y tengo derecho a hablar, no por mí, sino porque represento a mis vecinas y vecinos y es mi obligación representarlos y darles voz, aunque personalmente esté ya un poco harto y asqueado de todas estás situaciones en los plenos.

Mi intervención en el pleno (I)

Mi intervención en el pleno (II)

Mi intervención en el pleno (III)


Por cierto, en las imágenes se ven unos cuantos árboles secos. Ya que ella dice que se encontró muchos árboles secos cuando entró, cosa que es incierta, le pongo unos cuantos para que vean que se les están secando, uno de ellos ya muerto por la tala salvaje a la que se vio sometido.

Enlace al vídeo del pleno: 

Publicación en Facebook: Pamplinas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Más de 200 guías y claves online y gratuitas para la identificación de especies de la península ibérica

  Para no perderte artículos y publicaciones como esta sigue mi página de Facebook El bosque de hoy y de mañana . Guías online y gratuitas, y legales, para aprender a identificar especies de animales, plantas, hongos,... de la península ibérica. La inmensa mayoría están en formato PDF. Además se recomiendan una serie de guías en papel. Este artículo estará en continua construcción para ser completado poco a poco. Se agradecen las contribuciones. ANIMALES Online 1- Proyecto Taxofoto. Biodiversidad Virtual . 2-  Revista Graellsia. Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC . Volúmenes 51 a 78. 3- Guía de campo. Macroinvertebrados de la cuenca del Ebro. Confederación hidrográfica del Ebro . 4- Especies de interés pesquero en el litoral de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía . ARTRÓPODOS Online 1- Hexapoda. Sociedad Entomológica Aragonesa . A partir de está página se accede a los distintos órdenes de ...

Pista de pádel de Villaluenga, una asesina de pájaros en la que nadie repara

Una visita a la pista de pádel de Villaluenga del Rosario, en la Sierra de Cádiz, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, me deparó una desagradable sorpresa. Lo que primero pareció que eran una o dos muertes de pájaros por fuera del cristal pasó a confirmarse como una masacre al observar lo que había sobre la superficie de la pista. Golondrina común juvenil, muerta al chocar con el cristal. En el suelo de la misma se encontraban muchos pájaros muertos al chocar contra los cristales de la pista deportiva. Un desastre que es mayor si se observa que la mayoría de ellos son pollos nacidos este año: juveniles. Cadáver de herrerillo común juvenil sobre la pista. La relación de pájaros muertos encontrados es la siguiente: golondrina juvenil, herrerillo juvenil, jilguero juvenil por fuera del cristal, curruca cabecinegra juvenil, verdecillo hembra, herrerillo juvenil, mirlo juvenil, jilguero juvenil sobre la pista y gorrión macho adulto. Pollo de mirlo común. Co...

La creación del jardín botánico de El Bosque por Pepe Juárez

El 19 de agosto de 1986 se publicó un artículo del Diario de Cádiz sobre la creación del entonces futuro jardín botánico de El Bosque: “ El futuro jardín botánico “El Castillejo” reunirá más de 80 tipos de plantas ”. Reproduzco en esta publicación [1] la parte, desde mi punto de vista, interesante de este: el proceso de gestación de la idea y las características de esta obra según la transcripción de la entrevista de la periodista al propio promotor y diseñador: José Luis Juárez Villarín. La gestación de la idea: No hace mucho tiempo se planteó al Ayuntamiento de El Bosque la conveniencia de que el parque contara con un jardín botánico que recogiese toda la vegetación autóctona existente en la zona [el propio José Luis Juárez estuvo implicado en el proceso]. Entonces este se puso en contacto con la Agencia del Medio Ambiente y juntos convocaron un concurso público para la formulación de un proyecto que permitiera la creación de dicho jardín, contando con la ayuda de la Diputación...