En algún momento del final de la legislatura 2007-2011 se destruyeron la gran cantidad del nidos de avión común, Delichon urbicum, que había en la fachada frontal del ayuntamiento de El Bosque.
Destruir nidos de aves es un atentado hacia nuestra fauna protegida tipificado en la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y la Fauna Silvestres que establece que queda prohibido "Destruir, dañar o quitar de forma intencionada nidos o sus huevos, frezaderos y zonas de desove, así como la recogida o retención de huevos, aun estando vacíos".
¡Pero es que no contentos con destruir los nidos decidieron poner pegamento en el alero del ayuntamiento! Con lo cual el atentado que se podía perpetrar sería producto de toda falta de sentido común. Porque, ¿qué es lo que se pretendía con esta acción? ¿Es que querían cazarlos en dependencias municipales? ¡Los propios responsables del ayuntamiento...!
Detalle del alero del tejado del ayuntamiento con pegamento |
No es el avión una especie cinegética, no se puede cazar y aunque lo fuera, según esta misma ley, está prohibida la caza de cualquier especie con liga: pegamento.
La ley también dice que las administraciones públicas de Andalucía; como por ejemplo, el ayuntamiento de El Bosque; deben velar de manera coordinada por el mantenimiento de la biodiversidad y por la conservación de las especies silvestres y sus hábitats conforme a las directrices de la misma. Por lo tanto, el despropósito no puede ser mayor.
Afortunadamente, en enero de 2012, antes que volvieran a venir la aves tras su migración, una nueva corporación se decidió a quitar el pegamento; a ello le ayudó altruistamente Manolo, un vecino del pueblo; evitando así al menos que murieran los aviones que intentaran hacer el nido en la próxima primavera.
![]() |
Manolo quitando el pegamento de la fachada |
Pegamento retirado |
Todavía hoy en día, más de 12 años después, no se ha recuperado la parte de la colonia de la fachada central. Sí sobrevive la magnífica parte de la colonia de los laterales que hay que proteger y dar a conocer.
Este es el aspecto de la fachada, repleta de nidos, en marzo de 2007 en una imagen de Wikipedia.
![]() |
Fachada del ayuntamiento en marzo de 2007, Wikipedia. |
Y esta es una imagen de hace unos días en julio de 2024: solo 10 nidos, algunos de ellos solo restos.
![]() |
Fachada del ayuntamiento en julio de 2024. |
Como digo sobreviven la parte de la colonia en la parte de la colonia de los laterales del ayuntamiento.
![]() |
Alero lateral |
![]() |
Alero del otro lateral |
![]() |
Aviones en nidos del lateral del ayuntamiento |
![]() |
Polluelo en un nido del lateral |
Comentarios
Publicar un comentario