El leucismo es una particularidad genética debida a un gen recesivo, que da un color blanco a la piel, pelaje o plumaje de los animales. A diferencia del albinismo, en el leucismo los ojos mantienen su color normal y estos animales no son más sensibles a la luz del sol.
Existen diferentes grados de leucismo, desde animales completamente blancos hasta jaspeados. Realmente, no suelen verse muchos casos en la naturaleza: la mayoría de estos individuos tienen menos probabilidades de sobrevivir ya que, en el caso de que sean presas, son más llamativos para sus depredadores, su posibilidad de camuflaje disminuye.
Este es el caso de este precioso y raro mosquitero común leucístico , Phylloscopus collybita, que he fotografiado recientemente en la Laguna de Torrox en Jerez de la Frontera (Cádiz).
![]() |
Mosquitero común leucístico |
![]() |
Mosquitero común leucístico |
![]() |
Mosquitero común leucístico |
Bibliografía:
Comentarios
Publicar un comentario