La collalba gris, Oenanthe oenanthe, es un ave superabundante en Sierra Nevada en julio. Están por todos lados.
![]() |
| Macho de collalba gris, Oenanthe oenanthe |
A estas alturas del verano, a últimos de julio, queda muy poco verde en Sierra Nevada. Pero en el poco que queda se ven muchas especies de plantas diferentes e incluso algún hongo. Hay renacuajos en los pocos charcos que quedan.
Estas son las aves que observé en una de esas zonas verdes: el arroyo de San Juan y el lagunillo de San Juan. Aves muchas de ellas solo presentes en verano en el sur en zonas montañosas.
También aquí la collalba gris es el ave más abundante. En la mitad sur de la península ibérica en verano solo está presente en las montañas aunque cuando está de paso sea común verla. Todos estos son machos en proceso de muda postnupcial.
Esta es una hembra de pardillo común.
Un gorrión chillón, Petronia petronia.No tengo claro si esta curruca es zarcera o tomillera hembra.
Vista general del arroyo de San Juan y el lagunillo de San Juan con, seguramente, la única hierba verde que quedaba el 23 de julio en toda Andalucía.
El arroyo de San Juan.
El lagunillo de San Juan también en la zona.
Vista desde el camino de subida al Veleta.
Y está es la cascada del arroyo de San Juan.
Y el veleta majestuoso dominándolo todo.








































Muy bien documentada la entrada. Sierra Nevada es un Parque que me gusta mucho... ya no voy tanto como antes, que en invierno iba hasta dos veces al mes, o más, pero es que se ha masificado mucho. El impacto de tanto turista es una barbaridad, y muchos no piensan en la fragilidad de este ecosistema único. Saludos, Antonio, y gracias.
ResponderEliminar